22 C
Buenos Aires
viernes, marzo 28, 2025
spot_img

Todas las líneas de subte pararán durante dos horas

La Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que realizará un par de dos horas, entre las 5 y las 7 de la mañana. Es en rechazo a la quita de la personería gremial que el sindicato había conseguido en 2015. El sindicalista Claudio Dellecarbonara confirmó además que la AGTSyP se sumará al paro general convocado por la CGT para el próximo 6 de abril.

Respecto del paro de mañana, Dellacarbonara argumentó: “Como denunciamos hace unas semanas, los trabajadores del subte estamos enfrentando un fallo judicial que revocó nuestra personería gremial y detrás del cual están el Gobierno y la Unión Tranviaria Automotor”.

El metrodelegado también consideró que “la AGTSyP es la representación legítima y aplastantemente mayoritaria de los trabajadores del subte” y cargó contra lo que considera la Justicia “amiga del Gobierno” que -afirmó- “resolvió favorecer a un gremio cómplice del ajuste como la UTA”.

 

Por su parte, Metrovías, la compañía concesionaria del subte, informó que “la empresa gestionará las condiciones necesarias para intentar brindar servicio, incluso con personal jerárquico”, y destacó que “es importante aclarar que este esquema operativo de emergencia garantiza la prestación del servicio en forma completamente segura.

Artículos relacionados

spot_img

Las últimas noticias

Todas las líneas de subte pararán durante dos horas

La Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que realizará un par de dos horas, entre las 5 y las 7 de la mañana. Es en rechazo a la quita de la personería gremial que el sindicato había conseguido en 2015. El sindicalista Claudio Dellecarbonara confirmó además que la AGTSyP se sumará al paro general convocado por la CGT para el próximo 6 de abril.

Respecto del paro de mañana, Dellacarbonara argumentó: “Como denunciamos hace unas semanas, los trabajadores del subte estamos enfrentando un fallo judicial que revocó nuestra personería gremial y detrás del cual están el Gobierno y la Unión Tranviaria Automotor”.

El metrodelegado también consideró que “la AGTSyP es la representación legítima y aplastantemente mayoritaria de los trabajadores del subte” y cargó contra lo que considera la Justicia “amiga del Gobierno” que -afirmó- “resolvió favorecer a un gremio cómplice del ajuste como la UTA”.

 

Por su parte, Metrovías, la compañía concesionaria del subte, informó que “la empresa gestionará las condiciones necesarias para intentar brindar servicio, incluso con personal jerárquico”, y destacó que “es importante aclarar que este esquema operativo de emergencia garantiza la prestación del servicio en forma completamente segura.

Artículos relacionados

Las últimas noticias