Más de 8 millones de hogares completaron el formulario para poder mantener los subsidios al consumo de energía y gas, en el marco del proceso de registro iniciado el pasado 15 de julio cuando se abrió la inscripción, la cual se prorrogó hasta este domingo 31 de julio para todos los usuarios de electricidad y gas natural que aún no ingresaron sus datos. El formulario que está disponible en la página www.argentina.gob.ar/subsidios, ya tuvo más de 34 millones de visitas hasta el momento.
Del total de inscriptos, menos del 5% (353.000 clientes) pertenecen a la tarifa 1, de ingresos altos, que irán perdiendo los subsidios gradualmente; 4.539.217 están ubicados en el nivel de tarifa 2, de ingresos bajos, continuarán como hasta ahora con beneficio pleno; y 3.157.971 se anotaron en la franja de la tarifa 3, de ingresos medios, que sufrirán una poda parcial.
Se estima que para fin de julio se alcanzarán cerca de 11 millones de usuarios inscriptos, sobre un total de 15 millones de clientes del servicio de electricidad.
Según se supo, posiblemente se habiliten en agosto “instancias de rectificación para errores de carga del formulario de segmentación de tarifas y también para cambios de ingresos de los hogares”.
El plazo original venció el miércoles último, pero el Gobierno decidió extenderlo hasta el último día de julio para lograr que más usuarios puedan anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).
El formulario que debe llenarse para mantener el subsidio está disponible en www.argentina.gob.ar/subsidios, pero el trámite también puede concretarse de manera presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). El organismo ofreció turnos hasta este último viernes y seguirá atendiendo durante las primeras dos semanas de agosto para quienes ya tomaron turno.
En el formulario se requieren diversos datos del usuario, como el número de cliente y número de medidor de cada servicio; el número de DNI con su correspondiente número de trámite; el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años y los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.